Accede a través del menú a tu información personal, puntos, ventajas y más.
Como miembro de IHG One Rewards, puedes acumular puntos con tus reservas, tienes acceso a tu tarifa especial y disfrutarás de ventajas exclusivas al reservar uno de nuestros Iberostar Beachfront Resorts.
Además, si quieres canjear tus puntos por nuevas estancias, ya puedes hacerlo en ihg.com.
¿Tienes dudas? Consulta la página de preguntas frecuentes.
Cerrar sesión
Ahora ofrecemos más y mejores opciones para que disfrutes de unas vacaciones inolvidables con estancias que se centran en experiencias sostenibles para recordar, que cuidan de los océanos y sus costas, de las personas y del entorno.
¿Ya eres miembro o te gustaría unirte?
Santa Cruz de Tenerife
Uno de los principales destinos turísticos en Canarias es su vibrante capital, Santa Cruz de Tenerife, situada a orillas del océano Atlántico y junto al macizo de Anaga. Además de magníficas playas, esta vibrante urbe también brinda al recién llegado una extensa oferta de arquitectura y naturaleza. Y para admirar todos sus alicientes con total comodidad, presentamos Iberostar Heritage Grand Mencey, un hotel de lujo con confortables habitaciones y todos los servicios para una increíble escapada a Tenerife norte.
Un auténtico resort en Tenerife con los más altos estándares de calidad, a la altura de todos los tesoros que encierra la llamada isla Picuda. En las líneas que siguen, invitamos a conocerlos.
Las playas de Santa Cruz de Tenerife son lugares idílicos en los que desconectar del divertido bullicio de la ciudad y sumergirse en la pureza del Atlántico. Los mejores arenales y calas se encuentran en la costa de San Andrés y forman parte del litoral del macizo de Anaga, un paraíso natural en el que apenas se deja entrever la huella del hombre. Las playas de Santa Cruz son de todo tipo: desde la siempre animada de Las Teresitas al oasis de Playa Antequera.
Principales playas de Santa Cruz de Tenerife:
Una opción inmejorable para conocer Santa Cruz de Tenerife es iniciar un recorrido a pie por la plaza de España, punto en el que confluyen las principales avenidas de la ciudad. Entre sus edificios más imponentes, destaca la sede del Cabildo Insular de Tenerife. De factura neoclásica, su interior está decorado en estilo art déco. También acoge la Oficina Municipal de Turismo, un lugar idóneo para informarse acerca de las mejores visitas y actividades en Tenerife.
Junto a la plaza, el visitante se topará con el puerto, uno de los más importantes del país y de Europa en cuanto a tráfico marítimo. El pequeño y antiguo faro que aún se alza en el muelle viejo, en funcionamiento hasta 1836, pone en relieve que su intensa actividad portuaria no es solo cosa del presente. Si se sale de la plaza de España por la avenida de Bravo Murillo, se accederá a la plaza de la Iglesia.
Allí se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, el principal templo de la ciudad (originaria del siglo XVI y reconstruido entre los siglos XVII y XVIII). Sus cinco naves exhiben los estandartes capturados al almirante Nelson durante su ataque a la capital isleña, acaecido en 1797, así como la cruz de Alonso Fernández de Lugo que dio nombre a la ciudad.
Las inmediaciones de esta parroquia dan cabida a varios palacetes —entre ellos, el de la compañía de tabacos La Tinerfeña (1880)— y casonas tradicionales canarias.
Otra atracción cercana es la fuente de Morales (1838), que se yergue junto al Museo de la Naturaleza y el Hombre, sito en el antiguo hospital de los Desamparados (siglo XVIII). Resiguiendo la avenida que discurre junto a la dársena, se llega al sorprendente Auditorio de Tenerife, del arquitecto valenciano Santiago Calatrava.
En las proximidades, el viajero se topará con el castillo de San Juan (siglo XVII). En cualquier caso, ésta no es la única construcción fortificada de Tenerife, que también cuenta con el castillo de San Cristóbal (1570) y el castillo de Paso Alto, en el que Nelson perdió la batalla y el brazo derecho en 1797.
Regresando a la plaza de España y subiendo por la calle adyacente, se llega a la plaza de la Candelaria, que acoge un monumento del siglo XVIII dedicado a la Virgen homónima —patrona de Canarias—, realizado en mármol de Carrara por el escultor italiano Canova. En ella también se puede visitar el Palacio de Carta (1721-1752), un llamativo edificio con elementos mudéjares y flamencos que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1947.
Igualmente, también vale la pena conocer la emblemática plaza del General Weyler —embellecida con parterres y una fuente—, la iglesia de San Francisco —una construcción barroca de 1680 situada en la plaza homónima— y el Museo Municipal de Bellas Artes.
A la hora de relajarse, no hay que perder de vista las excelentes playas de Santa Cruz de Tenerife. Una de las más frecuentadas es la de Las Teresitas, situada a 7 km del centro de la ciudad; Las Gaviotas, de arena negra; la del Roque de las Bodegas, rodeada de sobrecogedores acantilados; Benijo, emplazada en un entorno protegido y considerada una de las más bonitas del Canarias; Los Llanos, una pequeña playa —mide 60 m de longitud por 70 m de ancho— sita a 2,5 km de Santa Cruz, de grava y arena negra y oleaje moderado, y Tabaiba, semiurbana, de arena fina y negra y aguas tranquilas.
Además, Santa Cruz cuenta con el Parque Marítimo César Manrique, un complejo de 22.000 m² de piscinas de agua salada.
De todos modos, la capital tinerfeña ofrece mucho más que unas vacaciones de sol y playa. De hecho, quienes deseen hacer rutas de senderismo en Tenerife norte no pueden perder de vista el macizo de Anaga, con excelentes caminos para la práctica del trekking.
Y ya que hablamos de naturaleza, no hay que dejar de visitar el Parque Nacional del Teide, el espacio natural más importante de la isla y Santa Cruz de Tenerife, que se halla a 70 km de la capital insular. Sobre el mismo, se eleva el volcán que le da nombre, y que es el pico más alto de España.
En el apartado de fiestas populares en Tenerife norte, descuella el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, considerado como el más popular y conocido internacionalmente después de los de Río de Janeiro (Brasil). Esta fiesta se caracteriza por la espectacularidad de los trajes y la animación de murgas, rondallas (agrupaciones musicales) y comparsas. Declarado como Fiesta de Interés Turístico Internacional, atrae cada año a miles de visitantes.
Por último, no hay que perder de vista que Santa Cruz de Tenerife es un buen lugar donde saborear los platos típicos de la cocina canaria: ranchos (guiso típico con cerdo), papas arrugadas, mojos (con el indefectible mojo picón como punta de lanza), delicioso pescado fresco y mariscos. Los más golosos podrán probar el pastel de cabello de ángel, el frangollo con miel (postre típico a base de maíz) o las truchas de batatas con almendras.
Las actividades en Santa Cruz de Tenerife ponen de relieve la importancia que la ciudad ofrece a las artes y la cultura en general. Como capital de la isla, Santa Cruz cuenta con instalaciones e infraestructuras únicas como el gran Auditorio de Tenerife con su imponente ala al viento, museos y centros artísticos como el Círculo de Bellas Artes y monumentos emblemáticos entre los que destaca el conjunto de Esculturas al Aire Libre de Santa Cruz.
Actividades en Santa Cruz. ¿Qué ver en Santa Cruz de Tenerife?
Santa Cruz es una ciudad llena de encantos, propuestas diferentes y lugares que permiten al visitante disfrutar de algunas de las mejores experiencias de Tenerife: un paseo al anochecer por la siempre bulliciosa plaza de España, una velada de música junto al mar en el Auditorio de Tenerife o escaparse a la playa de Antequera en barco desde la misma Santa cruz. La capital de Tenerife es pura energía, de día y de noche, un rincón único en el que dejarse llevar.
Experiencias en Santa Cruz. ¿Qué hacer en Santa Cruz?
Las propuestas, eventos y fiestas populares en Santa Cruz se suceden casi cada semana durante todo el año. La gran fiesta de Santa Cruz comienza en febrero con sus multitudinarios carnavales, los segundos más importantes del mundo, después de los de Brasil, y se prolonga mes a mes con planes para todos los gustos: festivales de ópera y música clásica, teatro, rock y cultura internacional. Tradición y eclecticismo se combinan en Santa Cruz a la perfección.
Eventos más importantes de Santa Cruz:
Aunque Santa Cruz es una gran urbe, la práctica de deportes en la capital de Tenerife es muy habitual. Además de deportes urbanos como correr o circular en bicicleta, Santa Cruz de Tenerife posee uno de los espacios naturales de la isla más propicios para practicar deportes durante las vacaciones: desde surf a trail o escalada.
Deportes en Santa Cruz de Tenerife
¿Quieres ver los precios y pagar en tu moneda?
Cambia la moneda para ver los precios en la divisa que prefieras.
Si quieres pagar tu reserva ahora, te cobraremos el precio en tu moneda.
Si decides pagar en el hotel, lo harás en la moneda local, por lo que el precio que te mostramos ahora es solo orientativo.
(Ten en cuenta que el cambio varía cada día y que tu banco podría aplicar comisiones)
Title
Talk To An Expert