Tras una semana de estancia combinada en los mejores hoteles en Tenerife, podemos confirmar lo que ya sabíamos: que las Islas Canarias son el paraíso definitivo, ideal para visitar en cualquier época del año. Esta guía es un recordatorio de lo que de verdad importa. Naturaleza sin filtros, presencia y conexión con la vida local. Porque la mejor manera de vivir los destinos es involucrarse. A continuación te contamos qué hacer en Tenerife en siete días para que tú también puedas traspasar todas sus capas.

Día 1- Bienvenida a Tenerife: primer contacto con la isla

Llegada a Santa Cruz y paseo por su centro histórico

Más allá del Carnaval de Tenerife, Santa Cruz, su vibrante capital, sorprende por ser un punto de llegada polifacético y alegre. Nuestro viaje empezó con un (inspirador) paseo por su casco histórico, deteniéndonos a cada paso para admirar la arquitectura y sentir la energía. El puerto y la bahía, las iglesias monumentales, las tascas de la calle de La Noria, el barrio del Toscal y sus rincones… todo en esta villa del siglo XV nos atrapó. 

Nos alojamos en Iberostar Heritage Grand Mencey, un hotel con 70 años de historia en el centro. Por este alojamiento de 5 estrellas han pasado todo tipo de personajes ilustres. 

Degustar la gastronomía local en un guachinche cercano

Alojarse en hoteles Todo Incluido en Tenerife no es incompatible con hacer una ruta gastronómica por los guachinches. Si nunca has oído hablar de ellos, son casas de comidas tradicionales, donde se sirven platos como el gofio canario, las papas con mojo o las arepas, siempre a buenos precios y acompañados de vinos de la región.

Atardecer en la Playa de Las Teresitas para relajarse

Nos recomendaron ir a ver la puesta de sol a una de las mejores playas de Tenerife, Las Teresitas. Está cerca de Santa Cruz y es una de las pocas costas de arena dorada de la isla. Además, se encuentra rodeada de preciosas rocas volcánicas y de vegetación tropical. Los colores cambiantes del cielo, sumados al turquesa cristalino de sus aguas (donde, por cierto, pudimos bañarnos sin olas) nos robaron el corazón.

Día 2 - Naturaleza volcánica y paisajes del Teide

Excursión al Parque Nacional del Teide

El segundo día nos trasladamos hasta Iberostar Selection Anthelia, uno de los hoteles en Costa Adeje mejor valorados. Se ubica frente a Playa de Fañabé, con una propuesta Todo Incluido diferenciadora y planes de la mañana a la noche para no aburrirse. 

Para empezar, nos apuntamos a una excursión al Parque Nacional del Teide. Ascendimos en coche hasta la falda del volcán, deteniéndonos en algunos miradores, La Tarta, Montaña Limón y también en el Centro de Visitantes El Portillo. A lo largo del recorrido, nuestro guía local nos habló del turismo regenerativo y de lo mucho que ayudan los pequeños gestos (por ejemplo, rechazar los plásticos de un solo uso) a mejorar el estado de los espacios protegidos.

un hombre y una mujer pescando

Los hoteles en Costa Adeje son perfectos si tienes pensado practicar deportes acuáticos como el surf, el paddle o el snorkel. Existen varias localizaciones para coger olas en la Playa de las Américas que se adaptan a los distintos niveles y meses del año, entre ellas, La Piscina, El Búnker o El Medio. Si te preguntas cuál es el momento idóneo para viajar a Canarias y disfrutar del mar, lo cierto es que, al contar con una temperatura media anual de entre 22º y 24º C, cualquier estación resulta adecuada.

Cena frente al mar en un restaurante costero

Esa noche, reservamos para cenar en uno de los espacios gourmet de JOIA Salomé by Iberostar. Nos decantamos por Poseidón, a cargo del chef José Miguel Barrera, un bonito restaurante donde todos los platos están elaborados con productos locales de alta calidad. Probamos recetas típicas de Canarias con un giro creativo. Otras opciones son el restaurante italiano Portofino y Sea Soul Restaurant & Lounge, con pescado y marisco procedentes de fuentes de pesca responsables, cócteles y vistas al atardecer.

Día 4 - Tradición y cultura en La Laguna

Recorrer el casco histórico de San Cristóbal de La Laguna

El cuarto día alquilamos un coche para ir desde Costa Adeje, donde se ubican hoteles 4 estrellas en Tenerife tan mágicos como Iberostar Waves Bouganville Playa (especialmente recomendable para las familias con niños), a San Cristóbal de la Laguna. Los lugareños con los que habíamos charlado nos contaron que tiene uno de los cascos históricos más bonitos de España. Y estaban en lo cierto. La ciudad entera fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.

una persona sosteniendo un vaso de cerveza

Visitar mercados locales y probar productos típicos

También visitamos los mercados locales y probamos sus productos tradicionales, como el queso de cabra, la miel, varios tipos de mojo y, por supuesto, los mejores plátanos de Canarias. Consumir ingredientes de kilómetro 0 es una deliciosa manera de reducir la huella de carbono de las vacaciones. Mientras nos preparábamos para una tarde activa, fuimos a tomar un “barraquito”, un café con leche condensada, licor, canela y piel de limón típico de la isla.

Tarde en el bosque de Anaga, senderos y miradores

Un viaje de una semana en hoteles en Tenerife da para mucho. Tanto, que hasta tuvimos tiempo de perdernos en un bosque tropical, el del Parque Rural de Anaga. Se ubica a unos 25 kilómetros por carretera de San Cristóbal de La Laguna. ¡Nos encantaron sus senderos verdes y sus miradores con vistas a la cordillera!

Día 5 - Aventura en el norte: Puerto de la Cruz y alrededores 

Paseo por el Jardín Botánico y el casco antiguo del Puerto de la Cruz

Los últimos días los pasamos en JOIA el Mirador by Iberostar, un lujoso resort junto a la Playa del Duque que parece sacado de un cuento de hadas. Desde allí, nos trasladamos hasta Puerto de la Cruz, al norte de la isla, para visitar su casco antiguo y el Jardín de Aclimatación de la Orotava, un oasis lleno de plantas autóctonas y de localizaciones secretas.

Tarde de relax en las piscinas naturales del Lago Martiánez

Teníamos ganas de bañarnos en las piscinas naturales de Tenerife, así que, por la tarde, nos fuimos a relajar a las del Lago Martiánez. De origen volcánico, hay cuatro piscinas para adultos y tres para niños, a cada cual más apetecible. El parque donde se localizan fue diseñado en los 70 por César Manrique y dispone de terrazas, kioscos, restaurantes… ¡y hasta un casino!

Disfrutar del ambiente nocturno local

Los hoteles sólo adultos en Tenerife son una excelente opción para escaparse a la isla en pareja. Antes de volver a nuestra suite en JOIA El Mirador by Iberostar, quisimos disfrutar del animado ambiente nocturno de Puerto de la Cruz. Después de cenar, fuimos a tomar algo por los locales de la Plaza del Charco (una zona muy recomendable para salir de fiesta).

Día 6- Rutas panorámicas y pueblos con encanto

Carretera hacia Icod de los Vinos y su famoso Drago Milenario

Conversando con el personal de los hoteles en Tenerife, te enteras de cosas tan interesantes como que el drago canario se encuentra en peligro de extinción. En nuestra sexta jornada, fuimos a conocer el Drago Milenario de Icod de los Vinos,declarado Monumento Nacional en 1917. ¡Mide 18 metros de altura! Pero lo que más nos sorprendió es su longevidad: se cree que puede tener hasta 700 años (antes de estudiarlo a fondo, su edad estimada era de 3.000 años; de ahí el apodo).

Visita a Garachico y sus piscinas naturales

Tampoco podía faltar una visita al pueblecito de Garachico y las Piscinas Naturales del Caletón (no, nos cansamos de zambullirnos). En este caso, las pozas se encuentran abiertas al océano, rodeadas de coladas de lava volcánica y con escaleras directamente construidas en las rocas.

La última noche dormimos en Iberostar Selection Sábila, un hotel de cinco estrellas que dispone de su propio mercado gastronómico. Eso sí, antes de la cena y de irnos a descansar, por el camino nos sumamos a una cata de vinos y quesos en una bodega.

Degustar vinos y quesos en bodegas tradicionales

De vuelta a nuestra zona de hoteles Todo Incluido en Tenerife, soñando despiertos entre los paisajes que tanto inspiraron a Camilo José Cela, paramos en una bodega tradicional para degustar productos típicos. Por fin probamos el famoso queso majorero, regado con una copa de Listán Negro (un vino volcánico con tanta personalidad como la isla).

Día 7- Despedida entre naturaleza y mar

Excursión en barco para avistar delfines y ballenas

Como el séptimo y último día estábamos alojados en uno de los mejores hoteles familiares en Tenerife, en la recepción nos propusieron un plan ideal tanto para niños como adultos con inquietudes medioambientales: una excursión en barco para avistar delfines y ballenas de forma ética. ¡Y fue una experiencia inolvidable!